Oba!Oba!
Mi idea es tener una "sección" donde contarles cómo anda y cómo se vive el mundo
otaku en Japón. Por ahora no tengo tanto para contar porque no tuve tiempo de dedicarle demasiado a este tema, pero algo seguro tengo para decir.
El sábado 5, o sea apenas 2 días después de llegar, aproveché que tenía tiempo libre porque todavía no empezaba la facu y me fui a
Akihabara, el barrio de la electrónica, el anime y los video juegos. La cantidad de negocios y mercadería que venden en ese barrio es algo impensable. Son cuadras enteras de edificios de 6 o 7 pisos llenos hasta el último rincón de algo para vender. Estos edificios, que no son más bien chicos en extensión y la mercadería está organizada por piso, están más que nada sobre las 2 o 3 avenidas del barrio. Ahora, si uno se mete en algunas de las calles más chicas que están los lados de la avenida parece que es transportado a otro mundo. No sólo los edificios son reemplazados por negocios de a lo sumo 2 pisos, sino que los precios bajan estrepitosamente. En general estos negocios venden cosas no tan de última generación, o incluso usadas, a precios mucho más bajos. La mayoría tiene unas cajas sobre la vereda (al mejor estilo verdulería) llenas de cosas usadas o viejas y donde uno puede revolver para buscar lo que necesita. El colmo fue encontrar una casa que vendía teléfonos celulares de última generación, pero que estaban bastante arruinados, a 3 dolares!! Otra que me llamó la atención fue uno que vendía notebooks muy viejas que les faltaban partes o directamente no andaban a precios irrisorios como 70 dolares o incluso menos. Supongo que buscando lo suficiente se podría conseguir las partes faltantes para armarse una notebook por menos de 150 dolares.
En definitiva, estuve desde el medio día hasta la noche y no me alcanzó para recorrer mucho. Es demasiado lo que hay para ver y uno se queda en cada local mucho tiempo.
Antes de seguir con texto aburrido, ahí van algunas fotos.
Primero algunas fotos del paisaje nocturno.







La estación de tren por la cual llegué (y también me fui)

Una Haruhi venida a menos, teniendo que sobrevivir repartiendo volantes en la calle (léase, gente
cosplayada en la calle y los negocios por todos lados).

A la derecha de esta foto, apiladas, se ven las famosos máquinas de las que contaba en otro
post que "expenden" los diversos muñecos.

Disculpen que no tenga más o mejores fotos. Ese mismo me compré la cámara pero fue recién a la noche. Igual seguro voy a ir en otra oportunidad y les prometo sacar muchas fotos.
Algo que me llamó la atención cuando estuve en Akihabara es que muchos en muchos de estos edificios de varios pisps, el primer subsuelo está dedicado exclusivamente a material XXX. Algunos incluso tenían pequños displays LCD entre DVD y DVD mostrando un preview de alguna película. Obviamente, había mucho
hentai en estos lugares.
Otra cosa que me viene a la memoria ahora es un negocio que tenía la vieja consola
Famikon (conocida en Argentina como "family"), conectada a un televisor y con el Mario 1 funcionando para que cualquiera que pasara por ahí pueda probarlo. Por supuesto que no perdí la oportunidad y me jugué un nivel entero, jeje. Lo peor es que el negocio tenía un stock considerable a la venta, que me imagino que si alguien la compraba era para armarse un museo, nada más. Muchos japoneses que pasaban por el lugar se mataban de risa al verla.
Pasando al tema de las consolas (las consolas en serio, nada de family), las últimas consolas se venden en prácticamente cualquier negocio de Akihabara. Les doy algunos precios que estuve viendo para que tengan una idea de como andan.
PSP: US$200;
PS3: US$ 420;
PS2: US$160 (sí, todavía se vende). De las consolas de Nintendo no me anoté los precios, pero la
wii está baratísima, algo de US$150; y la DS estará algo de US$80, no me acuerdo bien, puede que esté diciendo cualquier cosa. Acá todos los juegos se suelen comprar originales (nada de copia) y hay mucha oferta, o sea muchos negocios llenos de juegos de todo tipo. Uno de los juegos con el que están a full por todos lados es el
Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, pronto a ser lanzado a la venta.
En lo que es DS vs PSP, diría que la PSP es más popular por estos lugares. En los subterráneos es muy común ver a alguien con una PSP, no vi a casi nadie con una DS. Supongo que será porque la DS es más popular entre los chicos de primaria.
Hablando de anime, dos series con las que están con todo acá son
Evangelion, por las películas nuevas que andan haciedo en estos tiempos, y
Suzumiya Haruhi no Yuutsu, por el super éxito que tuvo el año pasado. Por todos lados hay posters y figuras de cartón de estas series. Otra serie de la que vi bastante es
Lucky Star que parece que se hizo bastante popular; yo la tengo en mi lista de pendientes.
Si de
mechas se trata, la serie que sigue presente por estás tierras es
Gundam. No imaginan los model kits de Gundam que estuve viendo en Akihabara. Impresionantes! Con unos detalles increíbles! Lástima que no tengo fotos. Para que se den una idea la sección de model kits de mechas está dedicada casi exclusivamente a esta serie, aunque también vi muchas valkirias de
Macross.
Antes de terminar, una foto del cuartucho del manga kissa al que a veces voy, del que les hablé en otro
post. En la foto no se ve, pero a parte de una muy cómoda silla, hay un banquito para apoyar los pies y unas pantuflas. Si prestan atención van a ver la play2 en la parte superior.

Algo que descubrí el otro día es que venden comida y que además tienen duchas!!! O sea, un lugar para los enfermos que se pasan ahí más de la cuenta. Yo lamentablemente no tengo tanto tiempo y dinero :P
Bueno, creo que con esto hay bastante por ahora. Parece que no era tan poco lo que tenía para decir, jajaja.
Esta fue la fatálity de Subzero para el Mortal Kombat 2. Espero que les haya gustado. Y ahora seguimos con más Nivel X.
:)